Artículo de actualidad en la revista de AIAS
Ref. Novedades Chemplate - 14/05/2024
CHEMPLATE MATERIALS ha participado nuevamente en la revista que edita la Asociación de Industrias de Acabados de Superficies (AIAS) con una comunicación de actualidad, esta vez sobre el proyecto SUSCROM.
Proyecto SUSCROM
Automatización Integral de Procesos de Recubrimientos Sostenibles
Chemplate Materials ha estado en el epicentro de un emocionante avance tecnológico: el proyecto SUSCROM. Este proyecto, destacado en la revista AIAS en la edición de Abril 2024, busca revolucionar los procesos de recubrimientos sostenibles en la industria aeronáutica.
¿En qué consiste el Proyecto SUSCROM y cuál es el papel de Chemplate?
En colaboración con una red diversa de expertos, Chemplate está explorando la automatización de procesos de recubrimiento de sistemas aeronáuticos para hacerlos más eficientes y ecológicos, una tarea aún pendiente en la industria. El objetivo es conseguir reemplazar el cromo duro, un material altamente tóxico, con sistemas más amigables con el medio ambiente, sin perder la resistencia requerida por estos sistemas aeronáuticos. En el artículo, se comenta con mayor detenimiento los objetivos de la colaboración de Chemplate Materials con este proyecto que arrancaba en 2022, conjuntamente con las empresas Elhco, Egile, Surtech Engineering, y el suporte de Cidetec Surface Engineering. A finales de 2023 se realizaba un Follow-Up Meeting en las instalaciones de Surtech para poder revisar los últimos resultados obtenidos y los siguientes pasos para que el proyecto siga evolucionando.
Los siguientes pasos del proyecto SUSCROM
Para las empresas colaboradoras y expertos, el 2024 se presenta como un año para la divulgación de los resultados del proyecto. Recientemente se realizó la sesión de seguimiento con CDTI en Elhco y se realizó una visita en nuestras instalaciones (en Chemplate) junto con todos los partners del consorcio. La divulgación se iniciará en congresos y encuentros industriales especializados, por ejemplo en BIEMH 2024 de Bilbao, para así explorar nuevas tendencias en recubrimientos que realmente cuenten con los estándares requeridos en cuanto a resistencia y durabilidad, sin dejar de lado la parte sostenible. Actualmente, no existe una solución definitiva, no obstante SUSCROM se presenta como una oportunidad para el futuro. Se busca integrar sistemas de monitorización avanzados en toda la cadena de producción para conseguir sistemas más eficientes y amigables con el medio ambiente, dejando atrás materiales tóxicos o condiciones de trabajo de alta peligrosidad. Para conseguirlo, se requiere de un trabajo continuo y avanzado en la recopilación de datos sobre diversos aspectos del proceso, desde el pH y conductividad en distintas fases del proceso de baños hasta la concentración de los productos químicos. Con ello, se busca mejorar la trazabilidad y prevenir problemas durante la producción.
En Chemplate, estamos comprometidos con el uso de la tecnología y la innovación para conseguir una actividad más sostenible, tanto para los implicados en el proceso de producción, como para el planeta. Además, también se trabaja para conseguir un futuro más eficiente en la industria aeronáutica. Puedes conocer más detalles sobre la colaboración de Chemplate con este innovador proyecto a través de nuestra web. Además, seguiremos trabajando para informarte de todos los avances relacionados, así como trabajando con los demás colaboradores para ir afianzando las siguientes fases del proyecto.